Un llamado para la histórica peatonal del centro urbano Bocas Town

Un automóvil no es sinónimo de progreso. El transporte en bicicletas es más que una actividad de ocio. Hay beneficios turísticos, comerciales, culturales, históricos, ambientales y de salud cuando un área céntrica es una zona peatonal. Los líderes de la comunidad han hecho argumentos imponentes y propuestas alternas para rediseñar Calle Tercera, la calle principal de Isla Colón.

 

El 22 de enero del 2021 se anunciaron planes para una gran renovación y rediseño de las calles de la isla principal del archipiélago de Bocas del Toro. Fue una audiencia pública presentada por el comité consultor Proyeco-Ingeotec, en asociación con las autoridades correspondientes, y el formato permite que la comunidad haga sus consultas antes de que se aprueben los planes finales del proyecto.

“Mas que una demostración del proyecto, era sobre el poder enriquecer al proyecto y obviamente implementar muchas de las ideas que los residentes nos han contribuido el día de hoy,” indicó el ministro de obras públicas en una entrevista con Bocas TV News momentos después de la audiencia pública.

 

El ministro de obras públicas Rafael Sabonge , en el centro de la imagen, hablando. Foto cortesía de Bocas TV.

Durante la mañana en que se dio la presentación, una nota fue publicada en la página de Facebook Isla Colon – Raices y Vivencias – Bocas del Toro titulada “5 razones – calle tercera debe ser peatonal.” Sus puntos a favor de un área céntrica peatonal se resumen aquí:
1. Históricamente la calle ha sido denominada una zona peatonal desde su concepción original en 1907; un ancho boulevard arborizado con plantas ornamentales en ambos lados. Según la resolución del Consejo Municipal del año 2006, existe un compromiso de parte del gobierno local para mantener la estética histórica del áreacéntrica, la cual incluye Calle Tercera.
2. La topografía plana del área permite caminar con facilidad o hacer uso de la bicicleta y los automóviles nunca han sido el medio principal de transporte en Bocas Town.
3. La industria principal de las islas de Bocas del Toro es el turismo. Un diseño peatonal en calle 3era le permite a los visitantes disfrutar de una caminata por área céntrica, realzando la experiencia de turista y concertando el tráfico comercial en el área (una estrategia de diseño urbano que se ha comprobado incrementa exitosamente las ventas.)
4. Bocas del Toro tiene la oportunidad de estar a la vanguardia en el tema de sostenibilidad ambiental al reducir su huella de carbón y al mejorar la calidad de su aire al limitar el uso de automóviles en su centro urbano.
5. Caminar es salud y debería ser política pública de los gobiernos locales el fomentar la actividad física a beneficio de sus habitantes.
Las ideas del grupo Isla Colon Raices y Vivencias realmente resonaron en la comunidad, ya que otros residentes estaban muy de acuerdo con la noción de que hay muchos beneficios de tener una zona peatonal en el centro urbano. Profesionales panameños y nativos de Bocas del Toro, dueños de negocios y entusiastas de la historia que además son líderes en la comunidad se unieron para comparar ideas. El grupo pudo desarrollar dos alternativas de diseño, las cuales se adjuntaron a esta carta que fue enviada al ministro de obras públicas (las imágenes del diseño se pueden apreciar debajo de la carta “anexo 3” y “anexo 4”):

Es interesante señalar que el ministro de obras públicas Rafael Sabonge mencionó lo siguiente en su presentación inicial durante la audiencia pública del 22 de enero: “desde su comienzo, el proyecto ha sido diseñado pensando en las personas y los peatones.”

Sería justo decir que las propuestas alternas que fueron mencionadas en este artículo están enfocadas en acomodar a las personas de Bocas del Toro y a sus peatones.¿Se tomarán en cuenta para el rediseño urbano de Isla Colón antes de que todos los planes se finalicen?
Déjenos saber qué piensa sobre la histórica peatonal del centro urbano Bocas Town y lo que opinas sobre las propuestas mencionadas en este artículo. Usted puede comentar en Facebook y Instagram @thebocasbreeze en donde tendremos publicaciones dedicadas a esta historia, o escribanos a editor@thebocasbreeze.com. Haremos lo mejor que podamos para asegurarnos que sus comentarios sean escuchados por el Ministerio de Obras Públicas.

The Bocas Breeze is a digital and print newspaper proudly serving the Bocas del Toro community since 2004; reporting news, advertising local businesses and promoting tourism in Bocas del Toro, Panama.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *