With 140,000 disposable plastic and glass products sold every month here in Bocas del Toro, the archipelago has had a great impact due to which it includes many disposable products. Many disposable products have been burned. This produces chemical gases that are not only toxic to the health of the planet. With the perseverance of the organized effort of Unidos por Bocas, Bocas del Toro has acquired a strong foothold for the ability to create a recycling program by which the noble efforts of the past have fought valiantly and, unfortunately, have failed. On May 29, Unidos por Bocas presented to the municipal government a plan for the implementation of a recycling program for glass and plastic. The plan was approved unanimously and the agreement is drafted by the lawyer for advice on the president and signed by the mayor before the conclusion of June 30.
First, the labels get printed. These will have different redemption prices for plastic beverage bottles. Unidos por Bocas will sell them to retailers who will affix these labels to the plastic bottles soas to make them redeemable by the consumer. Special labels will be used which cannot be removed easily. Bottles with no label receive significantly less at the redemption center. A percentage of the label cost will go to the store for handling the labels and a percentage to Unidos por Bocas recycling program. These funds will cover recycling bins, transportation, center operation, label printing, educational programs and events. Programs and events will happen all around Bocas, getting as many businesses and organizations involved as possible. They will also happen at the new center.
The project will have two planning phases; first the plastic with glass following.
The central collection and redemption center for both the glass and plastic will most likely be constructed in Las Cabañas on Istmito Beach directly next to the Give and Surf Community Center. For the plastic phase, Unidos por Bocas has partnered with Freddie Ramirez with Reciplastic in Changuinola. Plastic collected at the center here will then be transported to Almirante where Ramirez has agreed to pick it up and bring it to Changuinola to be recycled into durable construction material. One aspect of this that is very exciting is the fact that Reciplastic will take any plastic. It can be from the plastic pieces of a refrigerator to a toilet seat cover to a table. He’s taking it all.
A little history…
In early 2018, Ramirez looked to build his recycling headquarters here first on Isla Colon but was not able to come to an agreement for land ownership with the municipal government. He was then able to acquire land in Changuinola where the recycling plant, Reciplastic, now operates. Now, because of the hard work of the folks at Unidos por Bocas, Bocas finally has a recycling program underway and Ramirez is on board to be heavily involved in the program. First, we will be transporting the plastic products to Almirante for his pick-up but, soon he would like to bring a smaller version of one of his plastic recycling machines (his design built by his engineer) here to Bocas. This machine will allow us to breakdown the plastic bottles here enabling us to transport a larger amount of plastic to Reciplastic in a smaller amount of space. As Unidos por Bocas gains enough funds, they will be able to move into phase 2 of purchasing a glass crusher which will be located at the center. The crushed glass will be sold to hardware stores to be sold as construction aggregate.
What will the program focus heavily on?
A major focus for the recycling program is the operation of an efficient and clean collection center. There will be a constant rotation of organizing the material that is coming in and moving it out, with no stagnation and no clutter. There will be a need for community-wide support and volunteers. Unidos por Bocas will post information about these opportunities on the Open Forum and their Facebook page @unidosporbocas in the next few weeks.
Also, the organization recognizes that many people have simply not been educated in the damage that litter has on the planet and the importance of recycling. Therefore, education will play a key role in the program and will be one of the biggest investments. Unidos por Bocas will be dedicated to developing relationships with the schools and children. They will organize school field trips to the center for a fun and educational day wherein Unidos por Bocas will provide transportation for the students and teachers. Find out more about the organization and details of the program on the Unidos por Bocas Facebook page.
In 2017 Unidos por Bocas installed 100 trash cans on the streets of Bocas, raising $120 per trash can which was donated from local businesses and loving residents. Unidos por Bocas will be collecting funds again soon in order to renew sponsorship of the bins so keep an eye out for the opportunity to donate to such a great cause.
Another group here, Cerobasura en Bocas is the advocate organization of a trash-free Bocas and is currently working toward the reduction of the sale and use of single-use plastics here in Bocas del Toro. They will soon be presenting to the Consejo their proposal for prohibiting the sale of plastic water bottles of less that 1 liter. In 2018 they were at the helm of banning all plastic bags from businesses, making Bocas del Toro the first community in Panama to put the ban into effect.
And the fight for a trash-free Bocas rages on…
¡El Reciclaje de Plástico ya Está Aquí!
Con 140,000 productos desechables de plástico y vidrio vendidos cada mes aquí en Bocas del Toro., el archipiélago ha sufrido un gran impacto debido a basura la cual incluye muchos productos desechables. Muchos, que sienten que no tienen otra solución, han quemado estos productos desechables. Esto produce gases químicos que no son solo tóxicos para la salud de las personas alrededor de donde están quemando pero es también tóxico para la salud del planeta. Con la perseverancia del esfuerzo organizado de Unidos por Bocas, Bocas del Toro ha adquirido un fuerte punto de apoyo para la habilidad de crear un programa de reciclaje por el cual los esfuerzos nobles del pasado han luchado valientemente y, desafortunadamente, han fracasado. El 29 de mayo, Unidos Por Bocas, la organización de aquí se dedicó a la meta máxima de tener un Bocas del Toro libre de basura y ecológico y presentó un plan al gobierno municipal para la implementación de un programa de reciclaje para el vidrio y plástico. El plan fue aprobado por unanimidad y el acuerdo está siendo elaborado por el abogado del consejo para ser sellado en tinta por el presidente y firmado por el alcalde antes de que el concluya su puesto el día 30 de junio.
¿Qué sucederá cuando el alcalde firme el acuerdo?
Primero, las etiquetas se van a imprimir. Estas tendrán distintos premios por todas las botellas desechables de plástico y vidrio. Unidos por Bocas se los venderá a los comerciantes los cuales añadirán estas etiquetas a las botellas plásticas para de esta manera hacerlas reembolsables para el consumidor. Se utilizarán etiquetas especiales que no se pueden remover fácilmente. Las botellas sin etiqueta recibirán una cantidad significativamente menor en el centro de reciclaje. Un porcentaje del costo de las etiquetas irán a la tienda por haber administrado las etiquetas y un porcentaje al programa de reciclaje Unidos por Bocas. Estos fondos serán usados para cestos de reciclaje, el transporte, la operación del centro, la impresión de las etiquetas, programas educacionales y eventos. Los programas y eventos se darán por todos lados en Bocas, haciendo que se involucren la mayor cantidad posible de organizaciones y negocios. También se darán en el nuevo centro.
El proyecto tendrá dos fases de planeamiento; primero el plástico y después seguirá el vidrio.
El centro de recolección y el centro de canje para el vidrio y el plástico será construido en Las Cabañas de la Playa Istmito directamente al lado del Centro Comunitario Give and Surf. Para la fase de plástico, Unidos por Bocas se ha asociado con Freddie Ramírez de Reciplastic en Changuinola. El plástico que sea colectado en el este centro después será transportado a Almirante en donde Ramírez ha acordado recogerlo y llevarlo a Changuinola para que pueda ser reciclado en un material de construcción duradero. Un aspecto de esto que es muy emocionante es el hecho de que Reciplast aceptará cualquier plástico. Puede ser las desde las piezas de plástico de una nevera a un asiento de inodoro o una mesa. Él se lo llevará todo.
Un poco de su historia……..
A principios del 2018, Ramírez planeaba construir su oficina central aquí primero en Isla Colón pero no pudo llegar a un acuerdo sobre la posesión de un terreno con el gobierno municipal. Después pudo adquirir un terreno en Changuinola en donde ahora opera la planta de reciclaje Reciplast. Ahora, gracias a el arduo trabajo de las personas en Unidos por Bocas, Bocas finalmente tiene un programa de reciclaje en marcha y Ramírez es parte del programa y estará muy involucrado. Primero, transportaremos los productos de plástico a Almirante para que él los pueda recoger pero, después a él le gustaría traer una versión más pequeña de una de sus máquinas que reciclan plástico (su diseño construido por su ingeniero) aquí en Bocas. Esta máquina permitirá que se puedan desmenuzar las botellas de plástico aquí para de esta manera permitirnos transportar una mayor cantidad de plástico a Reciplastic en un espacio menor. A medida que Unidos por Bocas consiga suficientes fondos, ellos podrán seguir con la fase 2 de compra una trituradora de vidrio la cual estará en el centro. El vidrio triturado se venderá a las ferreterías para ser vendido como un agregado para la construcción.
¿En que se enfocará el programa considerablemente?
Un enfoque principal del programa de reciclaje es la operación de un centro de recolección limpio y eficiente. Habrá una rotación constante al organizar el material recibido y después sacarlo, sin saturación ni desorden. Habrá una necesidad de apoyo comunitario y voluntarios. Unidos por Bocas agregara información sobre estas oportunidades en el Open Forum y en su página de FB en las siguientes semanas.
Además, la organización reconoce que muchas personas simplemente no han sido educadas sobre los daños que causa basura en el planeta y la importancia de reciclar. Por ende, la educación jugará un rol primordial en el programa y será una de las inversiones más grandes. Unidos por Bocas se dedicará a establecer relaciones con las escuelas y los niños. Ellos van a organizar viajes de excursión escolares al centro para ofrecer un divertido y educacional día en donde Unidos por Bocas proveerá el transporte de los estudiantes y maestros. Conozca más sobre la organización y los detalles del programa en la página de Facebook Unidos por Bocas.
En el 2017 Unidos por Bocas instalo 100 cestos de basura en las calles de Bocas, recaudando $120 por cada cesto de basura los cuales fueron donados por los negocios locales y los amorosos residentes. Unidos por Bocas estará nuevamente recaudando fondos pronto para poder renovar el patrocinio de sus cestos de basura.
Ellos continuaron sus esfuerzos en el 2018 al prohibir las bolsas plásticas en los negocios haciendo que Bocas del Toro fuera la primera comunidad de Panamá en poner esta prohibición en efecto.
CeroBasura en Bocas es un grupo abogando por un Bocas libre de basura y está actualmente trabajando en la reducción del uso y la venta de plásticos desechables aquí en Bocas del Toro. Pronto presentarán al Consejo su propuesta para la prohibición de la venta de las botellas plásticas de agua que sean de menos de un litro.
La lucha para un Bocas sin basura continúa propagándose.
¡El reciclaje de plástico ya está aquí!
Con 140,000 productos desechables de plástico y vidrio vendidos cada mes aquí en Bocas del Toro., el archipiélago ha sufrido un gran impacto debido a basura la cual incluye muchos productos desechables. Muchos, que sienten que no tienen otra solución, han quemado estos productos desechables. Esto produce gases químicos que no son solo tóxicos para la salud de las personas alrededor de donde están quemando pero es también tóxico para la salud del planeta. Con la perseverancia del esfuerzo organizado de Unidos por Bocas, Bocas del Toro ha adquirido un fuerte punto de apoyo para la habilidad de crear un programa de reciclaje por el cual los esfuerzos nobles del pasado han luchado valientemente y, desafortunadamente, han fracasado. El 29 de mayo, Unidos Por Bocas, la organización de aquí se dedicó a la meta máxima de tener un Bocas del Toro libre de basura y ecológico y presentó un plan al gobierno municipal para la implementación de un programa de reciclaje para el vidrio y plástico. El plan fue aprobado por unanimidad y el acuerdo está siendo elaborado por el abogado del consejo para ser sellado en tinta por el presidente y firmado por el alcalde antes de que el concluya su puesto el día 30 de junio.
¿Qué sucederá cuando el alcalde firme el acuerdo?
Primero, las etiquetas se van a imprimir. Estas tendrán distintos premios por todas las botellas desechables de plástico y vidrio. Unidos por Bocas se los venderá a los comerciantes los cuales añadirán estas etiquetas a las botellas plásticas para de esta manera hacerlas reembolsables para el consumidor. Se utilizarán etiquetas especiales que no se pueden remover fácilmente. Las botellas sin etiqueta recibirán una cantidad significativamente menor en el centro de reciclaje. Un porcentaje del costo de las etiquetas irán a la tienda por haber administrado las etiquetas y un porcentaje al programa de reciclaje Unidos por Bocas. Estos fondos serán usados para cestos de reciclaje, el transporte, la operación del centro, la impresión de las etiquetas, programas educacionales y eventos. Los programas y eventos se darán por todos lados en Bocas, haciendo que se involucren la mayor cantidad posible de organizaciones y negocios. También se darán en el nuevo centro.
El proyecto tendrá dos fases de planeamiento; primero el plástico y después seguirá el vidrio.
El centro de recolección y el centro de canje para el vidrio y el plástico será construido en Las Cabañas de la Playa Istmito directamente al lado del Centro Comunitario Give and Surf. Para la fase de plástico, Unidos por Bocas se ha asociado con Freddie Ramírez de Reciplastic en Changuinola. El plástico que sea colectado en el este centro después será transportado a Almirante en donde Ramírez ha acordado recogerlo y llevarlo a Changuinola para que pueda ser reciclado en un material de construcción duradero. Un aspecto de esto que es muy emocionante es el hecho de que Reciplast aceptará cualquier plástico. Puede ser las desde las piezas de plástico de una nevera a un asiento de inodoro o una mesa. Él se lo llevará todo.
Un poco de su historia……..
A principios del 2018, Ramírez planeaba construir su oficina central aquí primero en Isla Colón pero no pudo llegar a un acuerdo sobre la posesión de un terreno con el gobierno municipal. Después pudo adquirir un terreno en Changuinola en donde ahora opera la planta de reciclaje Reciplast. Ahora, gracias a el arduo trabajo de las personas en Unidos por Bocas, Bocas finalmente tiene un programa de reciclaje en marcha y Ramírez es parte del programa y estará muy involucrado. Primero, transportaremos los productos de plástico a Almirante para que él los pueda recoger pero, después a él le gustaría traer una versión más pequeña de una de sus máquinas que reciclan plástico (su diseño construido por su ingeniero) aquí en Bocas. Esta máquina permitirá que se puedan desmenuzar las botellas de plástico aquí para de esta manera permitirnos transportar una mayor cantidad de plástico a Reciplast en un espacio menor. A medida que Unidos por Bocas consiga suficientes fondos, ellos podrán seguir con la fase 2 de compra una trituradora de vidrio la cual estará en el centro. El vidrio triturado se venderá a las ferreterías para ser vendido como un agregado para la construcción.
¿En que se enfocará el programa considerablemente?
Un enfoque principal del programa de reciclaje es la operación de un centro de recolección limpio y eficiente. Habrá una rotación constante al organizar el material recibido y después sacarlo, sin saturación ni desorden. Habrá una necesidad de apoyo comunitario y voluntarios. Unidos por Bocas agregara información sobre estas oportunidades en el Open Forum y en su página de FB en las siguientes semanas.
Además, la organización reconoce que muchas personas simplemente no han sido educadas sobre los daños que causa basura en el planeta y la importancia de reciclar. Por ende, la educación jugará un rol primordial en el programa y será una de las inversiones más grandes. Unidos por Bocas se dedicará a establecer relaciones con las escuelas y los niños. Ellos van a organizar viajes de excursión escolares al centro para ofrecer un divertido y educacional día en donde Unidos por Bocas proveerá el transporte de los estudiantes y maestros. Conozca más sobre la organización y los detalles del programa en la página de Facebook Unidos por Bocas.
En el 2017 Unidos por Bocas instalo 100 cestos de basura en las calles de Bocas, recaudando $120 por cada cesto de basura los cuales fueron donados por los negocios locales y los amorosos residentes. Unidos por Bocas estará nuevamente recaudando fondos pronto para poder renovar el patrocinio de sus cestos de basura.
Ellos continuaron sus esfuerzos en el 2018 al prohibir las bolsas plásticas en los negocios haciendo que Bocas del Toro fuera la primera comunidad de Panamá en poner esta prohibición en efecto.
CeroBasura en Bocas es un grupo abogando por un Bocas libre de basura y está actualmente trabajando en la reducción del uso y la venta de plásticos desechables aquí en Bocas del Toro. Pronto presentarán al Consejo su propuesta para la prohibición de la venta de las botellas plásticas de agua que sean de menos de un litro.
La lucha para un Bocas sin basura continúa propagándose.
Leave a Reply