¿Quién fue Guillermo Sánchez Borbón?

Los siguientes cuatro segmentos fueron compilados por Josh Whitlock, Ariel Rene Pérez Price y Nicholas Corea como parte de una serie educativa para crear conciencia sobre Guillermo Sánchez Borbón durante la creación de “El Mural de Tristán Solarte y El Ahogado.” Obtenga más información sobre el poeta, autor y periodista más célebre de Bocas del Toro aquí y explore la página de Instagram del mural @tristansolartemural.

ENGLISH VERSION “Who Was Guillermo Sánchez Borbón?”

¿Quién fue Guillermo Sánchez Borbón?

Lejos de ser su única contribución destacada y perenne a la vida y la cultura panameña, Guillermo Sánchez Borbón, probablemente, sea mejor conocido por su ilustre carrera como poeta y autor bajo el seudónimo de Tristán Solarte.

Las obras de Solarte se hicieron merecedoras de numerosos premios a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras. Fue distinguido con la prestigiosa Medalla Rogelio Sinán y ganó el Premio Ricardo Miró(máximo galardón literario de Panamá) en las secciones de novela y poesía. Fue elegido para ocupar la silla E en la Academia Panameña de la lengua el 5 de septiembre de 1979 y es el único autor panameño incluido en el catálogo “Mil Libros”, que destaca las mil obras de mayor relevancia de la literatura universal.

Bocas del Toro impregna de forma casi absoluta la escritura de Solarte, que a menudo incluye descripciones detalladas e intrínsecas al paisaje, la cultura, la gente y la historia del archipiélago. Sus obras están plagadas de historias y personajes deliciosamente complejos; un lenguaje exquisitamente elegido; y mensajes transformadores relacionados con la bondad, la abstención de juicios, la conexión humana con la naturaleza, el sarcasmo, la apreciación del silencio y la quietud, además de perspectivas útiles sobre la vida y la muerte.

Las obras publicadas por Solarte incluyen El Ahogado, El Guitarrista, Confesiones de un Magistrado, La Serpiente de Cristal, La Luz de Esta Memoria, Voces y Paisajes de Vida y Muerte, Evocaciones y Antología Poética. El hombre detrás de esa prolífica contribución literaria, tuvo una debilidad profunda y permanente por la poesía y los poetas, muchos a quienes estudió detalladamente. Gran parte de su obra rinden homenaje a otros poetas, a la poesía misma y a ​​sus amigos más cercanos. Sus familiares, a menudo, se referían a Tristán, cariñosamente, como “El Poeta”.

Guillermo Sanchez Borbon Tristan Solarte

Además de su épica carrera literaria, el legendario bocatoreño Guillermo Sánchez Borbón fue un periodista increíblemente importante y de gran prestigio que usó valientemente el poder de su pluma para desafiar y, en última instancia, ayudar a derrocar la dictadura militar en Panamá.

Su amada y duradera columna de opinión en La Prensa denominada “En Pocas Palabras” empleó ingenio, humor y una narratica veraz y abrasadora para resaltar y condenar la corrupción y las atrocidades políticas de los militares. La columna era tan devastadora para la cúpula militar y sus aliados que, de hecho, fue encarcelado en dos ocasiones y exiliado en otras tantas como represalia.

Sánchez Borbón no se amilanó, persistiendo valientemente. Capitalizando la experiencia vivida, fue coautor (junto a R. M. Koster) de una obra ineludible para entender la dictadura militar, ampliamente leída y consultada, la impactante “In the Time of Tyrants”. El resumen incluido en la portada interior del libro señala que se trata de “la historia de Panamá y cómo, durante dos décadas de intervención estadounidense y complicidad panameña, la opacidad política hizo mella de una tierra próspera y democrática”.

La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia honró al Sánchez Borbón con el premio Maria Moors Cabot, el más antiguo reconocimiento internacional en el periodismo, por su labor épica en el periodismo interamericano. Sobre “In The Time of Tyrans”, el Senador de los Estados Unidos Bob Graham manifestó: “La historia contará que Koster y Sánchez tuvieron un impacto más duradero que Noriega.”

Quién fue Guillermo Sánchez Borbón?: autor de “El Ahogado”, obra maestra de la literatura ambientada en Bocas del Toro.

Aunque Guillermo Sánchez Borbón se consideraba, ante todo, un poeta, creador de una poderosa obra, muchas veces galardonada, bajo su seudónimo Tristán Solarte; también fue un novelista brillante, y su obra más conocida y célebre en dicho género es “El Ahogado. ”

“El Ahogado” ganó el premio literario más importante de Panamá, siendo lectura obligatoria en muchas escuelas panameñas a través de las décadas; ha sido adaptada al teatro y ahora vuelve a cobrar vida como tema del nuevo y magnífico mural pintado detrás del Gran Hotel Bahía.

El libro se centra en el asesinato de un carismático poeta y músico bocatoreño de 17 años, llamado Rafael. Sin embargo, más allá del misterio relativo a un homicidio incomprensible, “El Ahogado”, como todo trabajo de Solarte, es multidimensional, dotado de una diversidad impresionante de capas temáticas.

La novela Involucra personajes e historias complejas; rinde un extenso homenaje a la gente, la historia y al impresionante paisaje del amado terruño del autor: Bocas del Toro. La obra incorpora magistralmente la fascinante leyenda de la tulivieja; incluyendo también la filosofía profunda y exquisitamente elaborada, tan característica de la escritura de Solarte.

El Sr. Sánchez Borbón una vez llamó a “El Ahogado” “una obra de compasión”, y en entrevistas sobre el libro reveló que creó a Rafael, en parte, basado en un joven y popular músico bocatoreño de su época, así como también en rasgos del poeta nicaragüense Carlos Martínez Rivas.

Solarte Escribió “El Ahogado” en 15 días y una vez dijo que el libro, de alguna manera, “lo había acompañado desde su infancia.”

“El Ahogado” es una verdadera obra maestra literaria digna de reconocimiento mundial y de repetido y cuidadoso estudio.

¿Quién fue Guillermo Sánchez Borbón? Orgulloso Bocatoreño con una conexión especial con el Gran Hotel Bahía

El legendario poeta, autor y periodista Guillermo Sánchez Borbón (seudónimo Tristán Solarte) llenó sus escritos con detalles sobre Bocas del Toro, su lugar de nacimiento y principal musa. El poeta tuvo una conexión especial con el icónico Gran Hotel Bahía del archipiélago, donde ahora se encuentra conmemorado

Sánchez Borbón y el visionario fundador del Hotel, José “Tito” Thomas, eran grandes amigos, algunos consideraban su amistad fraternal, como casi hermanos. Sánchez Borbón pasó mucho tiempo en el hermoso e impresionante hotel de colores en la Calle Tercera de Isla Colón y con la familia del Sr. Thomas, cuyos hijos veían al poeta como un tío querido. Además, en su último viaje a Bocas del Toro con más de 90 años, se hospedó en el hotel y disfrutó de grandes momentos hablando y riendo con amigos, familiares y admiradores bocatoreños.

La adición del mural de Tristán Solarte y ‘El Ahogado’ en la pared trasera del Gran Hotel Bahía visibilizó la presencia del gran literato. Más allá, la celebración reunió a amigos y familiares tanto de él como del Sr. Thomas en un lugar icónico y entrañable.

El Mural de Tristan Solarte y El Ahogado

 

The Bocas Breeze is a digital and print newspaper proudly serving the Bocas del Toro community since 2004; reporting news, advertising local businesses and promoting tourism in Bocas del Toro, Panama.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *