El mural de Luis Russell Mural es un hito cultural que rescata un capítulo importante en la historia de Bocas del Toro, a la vez de permitir a sus habitantes empoderarse de su herencia cultural.
Agosto 2021 – Bocas del Toro, Panamá
Al caminar sobre el extremo norte de la calle Primera en Bocas Town, después de la estación de bomberos, se puede apreciar una magnifica obra de arte, creación de un destacado muralista, conocido por su alter ego artístico: Madmagos. El Mural dedicado a Luis Russell fue concebido como una iniciativa de la comunidad de Bocas del Toro, para la comunidad de Bocas del Toro. Echemos un vistazo a las interioridades del proyecto.
¿Quién fue Luis Russell?
Luis Russell fue un pionero de la música jazz. Nacido en la pequeña isla caribeña llamada Carenero, Bocas del Toro, Russell llegaría a ser un famoso músico, tocando bajo los reflectores más brillantes, en las tarimas más importantes, en las ciudades más cosmopolitas de su época. Entrenado formalmente en la música por su padre, un maestro de la iglesia Metodista, Luis Russell se convirtió en un exitoso pianista en Bocas del Toro y en la ciudad de Colón siendo solo un adolescente. En busca de su destino, abordó un vapor bananero que lo colocaría en New Orleans a la edad de 19 años. Allí logró construir una asombrosa carrera musical que lo llevaría posteriormente a las ciudades de Chicago y Nueva York, grabando docenas de sus composiciones originales e interactuando con leyendas del género como Joe King Oliver y Louis Armstrong. Su música ha sido recientemente descubierta por una nueva generación al estar disponible en plataformas de streaming como Spotify. Russell es reconocido por los historiadores como pieza fundamental en el desarrollo del Jazz, destacando como un innovador que ayudó a crear las bases del Swing. Falleció en Nueva York en 1963 y le sobrevive una hija, Catherine Russell, una exitosa vocalista del jazz, quien continúa el legado artístico de su padre.
Luis Russell, producto de sus ejecutorias, es sin dudas el músico de mayor relevancia nacido en Bocas del Toro y quizás en Panamá durante el transcurso del siglo XX. No obstante, a pesar de su importantísima contribución artística, su trayectoria es más reconocida en el extranjero que en su propio país. Hasta el mes de julio de 2021, el único monumento en Bocas del Toro dedicado a Russell era un pequeño y deteriorado letrero que discretamente anuncia el nombre de la “Avenida Luis Russell.” Los habitantes de Bocas del Toro rara vez utilizan este nombre para referirse a dicha calle; prefiriendo llamarla “Avenida E.” Aparentemente olvidado en su pueblo natal, surge un movimiento para rescatar este importante capítulo de la historia de Bocas del Toro, brindando a la comunidad la oportunidad de reconectarse con su herencia cultural y musical, una que es mucho más sofisticada de lo que generalmente se percibe.
Luis Russell en Memorias de Bocas Town
El autor e historiador aficionado Ariel Perez Price, se topó con interesantes detalles sobre la vida de Luis Russell durante el proceso de investigación que adelantó para redactar su primer libro “Memorias de Bocas Town: La Vida y Tiempo de Dr. José Antonio Price.” La obra es una narrativa biográfica de su abuelo Docta Price, primer médico bocatoreño. Durante dicho cometido, el autor no solo descubrió la historia perdida de su pariente, sino la de muchos otros bocatoreños, la historia olvidada de una ciudad muy próspera, un puerto internacional cosmopolita y diverso del que poco se ha escrito.
Lo que al escritor le pareció muy interesante, fue la gran cantidad de personajes pertenecientes a aquella época dorada, que habían terminado siendo invisibilizados por la historia panameña, muy a pesar de sus extraordinarias contribuciones a la vida nacional y en el caso de Russell, a las artes y a un género musical universal. Su legado parecía ser sólo patrimonio de unos cuantos, especialmente de un puñado de familiares y ancianos de la comunidad. El autor logró incorporar a la historia ficcionada de su abuelo, anécdotas alusivas a otros personajes relevantes, entre ellas algunas relacionadas a la familia Machore, ascendientes maternos de Luis Russell.

Author Ariel Pérez Price and his book “Memorias de Bocas Town: La Vida y Tiempo de José Antonio Price.”
Nace la idea del mural de Luis Russell
En el mes de Agosto del año 2019, Perez-Price presentó en Bocas del Toro una compilación de sus hallazgos sobre la trayectoria vital de Luis Russell, como parte de un episodio del colectivo Pa Que Sepas en el restaurante Buena Vista. La respuesta de la comunidad fue positiva, empezando allí a discutirse la posibilidad de una iniciativa tangible que iniciará en el archipiélago, el rescate de la figura de Russell. La idea del mural replica iniciativas similares visibles en las grandes capitales del jazz, entre ellas Nueva Orleans, Chicago y Nueva York, donde los pioneros e iconos del género como Louis Armstrong, Buddy Bolden, Charlie Parker, Dizzie Gillespie y otros han sido retratados por muralistas y artistas callejeros. .
En marzo del 2020 el mundo se detuvo a causa del COVID-19 y por consiguiente los planes para ejecutar el mural. Durante dicho periodo el autor de Memorias de Bocas Town siguió investigando sobre el tema, tratando de identificar artistas en Panamá que pudieran, eventualmente, adelantar la obra. Al iniciarse la reapertura, conformó un grupo de trabajo con actores de la comunidad interesados en el proyecto, entre ellos éste editor en representación de Bocas Breeze y Kelly Berube de DeCaro de la Fundación Cultivando Futuros. El grupo se abocó con ambición a la tarea de planificar los distintos componentes del proyecto, entre ellos la recaudación de fondos y patrocinios necesarios para hacerlo posible. Pérez Price había ubicado semanas antes, la pieza más importante del proyecto: el artista perfecto para ejecutar la obra, Sergio Smith, conocido artísticamente como Madmagos.
El artista de gran notoriedad en la ciudad capital, debido a la autoría de magníficos murales que apelan al surrealismo psicodélico, similares a la obra de Dalí, se mostró muy receptivo a la idea, reservando dos semanas de su apretado calendario profesional para viajar a Bocas del Toro y crear el mural dedicado a Luis Russell. El proyecto llamó su atención por varias razones, entre ella el hecho de rendir homenaje a un importante miembro de la comunidad afrodescendiente, además de que por coincidencia su padre, resultó ser oriundo de la provincia de Bocas del Toro.
“Para mí es un honor el poder inmortalizar a Luis Russell con este mural. El es un icono de Bocas del Toro. El resaltarlo a él es resaltar el talento del patio, y pienso que es una forma de preservar lo que es Bocas,” comentó el artista Madmagos en una entrevista con Bocas TV News.

Los organizadores y creadores del mural posan frente a su obra, durante la ceremonia de inauguración el 16 de julio de 2021. De izquierda a derecha: Kelly Berube De DeCaro, Sergio Smith (Madmagos), Diana Maria Topo, Ariel Pérez Price y Nicholas Corea. Foto de Alfredo Jurado Martinez (@bocasislove en Instagram)
Una iniciativa dirigida por la comunidad
Una vez comprometido el artista con el proyecto, los organizadores se ocuparon de movilizar a la comunidad de Bocas del Toro, divulgando el proyecto y garantizando el apoyo económico necesario para hacerlo realidad. El alcalde de Bocas del Toro Emiliano Torres y el Concejo Municipal autorizaron el uso de una pared externa, de 25 metros, del Gimnasio Municipal de isla Colón, aprobando también el uso de la calle como espacio público para la inauguración.
Air Panama contribuyó con boletos aéreos para los artistas. Los hoteles Divers Paradise Boutique Hotel, Hotel Bocas del Toro y el Hotel Calipso ofrecieron alojamiento gratuito para la delegación por espacio combinado de dos semanas. Un número plural de restaurantes se unieron a la iniciativa, aportando la alimentación requerida: Buena Vista, Receta Michilá, Octo, Tres Palmas, Restaurante Yarisnori, JJs en Bocas Blended, Random Art Cafe, Super Gourmet, Restaurante Tom, Café del Mar, Rostizados Chubys, El Patio, Tequila Republic, El Último Refugio, Bibi’s on the Beach, Licores Malamore y Bocas Sushi.
Bocas Island Express trasladó toda la pintura desde la Ciudad de Panamá sin cargo alguno. Panamá InDesign ayudó al grupo a promover el proyecto, contribuyendo con el diseño gráfico. PostUp Media está produciendo un documental por una tarifa muy generosa. Bocas Containers dio acceso completo a un depósito ubicado estratégicamente, justo enfrente del mural, para así poder almacenar toda la pintura y las herramientas. Filthy Friday aportó una de sus carpas, protegiendo a los artistas de la lluvia y el sol Caribeño. Filthy Friday promovió igualmente el proyecto entre su gran grupo de seguidores internacionales. Panamá Vieja Escuela y FOCO Panamá ayudaron también a correr la voz.
Un reconocimiento especial a Pa Que Sepas, colectivo que apoyó el tema desde sus inicios, aportando regularmente a promover la conversación de temas importantes para la cultura de Bocas del Toro. Finalmente, pero no por orden de importancia, mencionamos a Bocas TV quien se sumó a la iniciativa tempranamente, promocionando decididamente el proyecto, a través de su canal de televisión y redes sociales. Bocas TV se ha comprometido, igualmente, a transmitir el documental que se produce sobre la elaboración del mural.
¡El Mural de Luis Russell se hace realidad!
Con los permisos en regla y los patrocinadores alineados, lo que realmente se necesitaba para iniciar el proyecto era un poco de dinero. La meta inicial de fondos por colectar era de $2,500, lo que se utilizó para adquirir las pinturas y materiales, además del estipendio de los artistas. La meta se alcanzó el 29 de junio, gracias al apoyo de la comunidad y de los amantes de Bocas del Toro alrededor del mundo.
Aunque no podemos mencionar a todos los que contribuyeron, nos gustaría darles un agradecimiento a Paradise found Real Estate, La Cámara de Turismo de Bocas del Toro,el Gran Hotel Bahía, LiveWalk, la Asociación del Museo Cultural China de Bocas Del Toro, a Bocas Docks, Jacy and Lynn Heffner, Alicia Serrano Cerrud, Clay y Allene Blaker, a Bill y Lizandra Raney y a Bocas Vacations. Con el espíritu de cooperar con este movimiento cultural, The Lost Boys Blues Bar, Pirate Arts Experience y El Nido Studio también han hecho importantes contribuciones que serán destinadas a una programa diseñado para apoyar al talento musical joven de la isla; invirtiendo en los “futuros” Luis Russell que han de venir. En un futuro cercano, estaremos brindando más detalles sobre esta actividad en concreto. Muchas gracias a todos los que pudieron donar dinero o brindaron su apoyo de alguna manera u otra.
El mural se completó durante la primera quincena de julio de 2021 y se inauguró oficialmente el 16 de julio de 2021 con una fiesta popular sobre la calle Primera.
¿Por qué el mural de Luis Russell ?
“El mural busca empoderar al bocatoreño de su herencia cultural, propiciando la discusión sobre un bocatoreño fundacional, quien contribuyó a la creación de una forma de arte original, que es considerada universal: el jazz. El mural será también un hito artístico para isla Colón, el cual podrá ser apreciado por turistas de todo el mundo, exaltando la figura de Luis Russell y asociándola como debe ser con Bocas del Toro.”
– Ariel Pérez Price, organizador de “El Mural de Luis Russell”
Leave a Reply